LOS PRO Y LOS CONTRA DE LOS NATIVOS DIGITALES
Utilizando el Artículo: Los Pro y Contra de los Nativos Digitales Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿En que año nacen los Inmigrantes y Nativos Digitales?
2. Menciona los Pro y los Contra de los Nativos Digitales.
3. ¿Crees que es importante la integración de la tecnología en el proceso educativo? ¿Porqué?
4. ¿Cuál es el reto de los educadores que son Inmigrantes Digitales?
5. Crea un Acróstico utlizando la palabra Nativos Digitales.
Respuestas:
1. Los Inmigrantes y Nativos Digitales nacen con posterioridad al 1982.
2. Los Contra: Los niños y jóvenes se han socializado en un contexto saturado de información, imágenes y sonidos. Les aburre la teoría, prefieren la práctica y la exploración y demandan grandes dosis de motivación y estímulo. Siempre debe haber un balance entre el mundo virtual y el real ya que un exceso tecnológico podría limitar las relaciones sociales del individuo, su capacidad de lingüística y su desarrollo físico. Es recomendable la supervisión de un adulto cuando los menores usen estos aparatos, además de colocar filtros para que no tengan acceso a material inadecuado. Los Pro: Esto es bien necesario por que el mundo que rodea a los niños de estos tiempos es distinto. Las experiencias de vida que han tenido están enmarcadas en la tecnología. Para ellos es familiar un ambiente de videojuegos y hasta la misma televisión y la radio. Esto tambien permite una comunicación y gratificación instantánea en una generación que quiere siempre estar comunicada con sus amigos (por redes sociales).
3. En mi opinion, la tecnología es sumamente importante en el proceso educativo ya que es una herramienta facil de usar, es más rapida y es mas eficiente a la hora de buscar algún tipo de información.
4. Su mayor reto es lograr entender la tecnología y así poderla utilizar como un metodo de aprendizaje, ante una sociedad moderna.
5.
Nueva sociedad
Adelantos
Tecnología
Inovación
Videos
Orientación
Sociedad
Diversidad
Internet
Genereción
Información
Trabajo
Avances
Libertad
Educadores
Sistemas
No hay comentarios:
Publicar un comentario